|
RETRATOS EN ÁMBAR |
28/12/2017 |
Amberia:
el Ámbar de Iberia, una exposición del Museo
Geominero hasta el 25 de septiembre de 2018.
Hasta
150 nuevas especies han sido descritas gracias a un
proyecto de investigación con más de 250 artículos
en prestigiosas revistas científicas tanto
nacionales como internacionales. |
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
LA GARRAPATA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO ES ESPAÑOLA |
21/12/2017 |
Una
garrapata de 105 millones de años de antigüedad
encontrada en el yacimiento de ámbar de El Soplao,
Cantabria, es la más antigua encontrada hasta la
fecha en el mundo.
La garrapata pertenecería a la familia
Deinocrotonidae, recientemente descrita por
investigadores de varios centros de investigación
incluido el IGME. |
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
PREMIO A LAS BUENAS PRÁCTICAS |
19/12/2017 |
Una
herramienta que mejora la gestión presupuestaria del
IGME, exportable a otras entidades dedicadas a la
investigación.
Premio
a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública,
entregado por la Secretaría de Estado de Función
Pública del Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas. |
 |
Nota de prensa
BOE |
|
|
|
|
LLEGA EL LIBS |
19/12/2017 |
Su
aplicación en el ámbito geológico permitirá buscar
de un modo más sencillo los minerales que concentran
metales de alto interés económico.
Presentación de LIBS (Espectrometría de
Fragmentación Inducida por Laser), técnica de
espectrometría que ofrece imágenes de alta
resolución en menor tiempo. |
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
Convocatoria de prensa: LAS GARRAPATAS QUE CHUPABAN LA SANGRE A LOS DINOSAURIOS |
15/12/2017 |
Presentación mundial de las piezas de ámbar donde se
han hallado las garrapatas que parasitaban
dinosaurios hace 100 millones de años.
Novedades sobre recientes descubrimientos en resina
fósil de nuestro país.
Inauguración de la exposición Amberia en el Museo
Geominero. |
 |
Convocatoria 20 de diciembre |
|
|
|
|
CONSTRUYENDO UNA EUROPA EFICIENTE
|
14/12/2017 |
Más de
200 participantes europeos se reúnen en la MIN-GUIDE
para abordar políticas innovadoras en materia de
recursos minerales.
Durante la conferencia, celebrada en Bruselas, se
mostrarán los resultados de tres talleres sobre
extracción y exploración, procesamiento y gestión de
residuos. |
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
DESCUBIERTAS LAS GARRAPATAS QUE AMARGARON LA VIDA A LOS DINOSAURIOS |
12/12/2017 |
La investigación, publicada en Nature
Communications, describe una nueva familia de
garrapatas, Deinocrotonidae, que se añade a las
únicas 3 conocidas hasta ahora. La nueva especie,
denominada Deinocroton draculi —la garrapata
terrible de Drácula—, buscaba a los dinosaurios en
sus nidos o cerca de ellos. |
 |
Se ha descubierto
también una garrapata de la especie Cornupalpatum
burmanicum enganchada a una pluma de dinosaurio, lo
que constituye una evidencia directa de este tipo de
relación de parasitismo hace 100 millones de años.
La garrapata enganchada a la pluma pertenece a un
grupo actual, las llamadas “garrapatas duras”. |
Nota de prensa |
|
|
|
|
|
CAPACITACIÓN PARA LA COOPERACIÓN |
11/12/2017 |
Expertos de Iberoamérica concluyen la necesidad de
integrar la hidrogeología y las aguas subterráneas
en la cooperación internacional.
El Derecho Humano
al Agua y al Saneamiento, eje de las jornadas
organizadas por AECID y el IGME. |
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
|
¡SÚMATE A LOS VIGILANTES DE LAS ROCAS! |
05/12/2017 |
IGME te invita a ser parte de la conservación
activa del patrimonio geológico.
Apadrina una roca, un proyecto para conocer y
proteger los Lugares de Interés Geológico. |
 |
Nota de prensa |
|