27/01/2009 |
El Museo Geominero estrena un nuevo ciclo de talleres de fin de semana |
|
Los talleres de reconocimiento de fósiles, rocas y minerales serán el primer domingo de cada mes.
El teléfono de inscripción y reserva de grupos 91 349 5959 (en horario de 9
a 14 h).
|
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
27/01/2009 |
FITUR expone muestras de ámbar con insectos de 110 millones de años
|
|
El 29 de enero a las 12.00 horas, el director general del IGME presentará el yacimiento de ámbar cretácico descubierto en el Territorio de El Soplao,
junto al consejero de Cultura, Turismo y Deporte de
Cantabria.
Se expondrán varias vitrinas con muestras de ámbar cretácico en el Stand de Cantabria (FITUR/MADRID. Pabellón 9, stand 9CO8).
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
19/01/2009 |
Las intensas lluvias convierten a Mallorca en un laboratorio natural para validar modelos predictivos de riesgos geológicos
|
|
Se registran los valores de lluvias diarias más intensas desde 1944.
Se han desencadenado movimientos de tierra según un modelo predictivo de riesgos geológicos.
Las avalanchas de rocas en la Sierra de Tramuntana (Mallorca) servirán para mejorar las metodologías y cartografías de peligrosidad geológica y el desarrollo de planes de prevención.
|
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
15/01/2009 |
Llega a Jaén la exposición interactiva “Planeta Tierra”
|
|
La Universidad de Jaén y el IGME contribuyen a la continuidad de una de las actividades más emblemáticas
del Año Internacional del Planeta Tierra, proclamado por la UNESC.
La exposición estará abierta al público gratuitamente entre el 15 de enero y el 15 de febrero en una gran
carpa ubicada junto a El Corte Inglés de Jaén.
Los Centros escolares y otros grupos pueden hacer sus reservas en el teléfono 902109582.
|

 |
Son cinco espacios interactivos y material divulgativo para que jóvenes y adultos conozcan la dinámica y el funcionamiento de nuestro planeta.
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
13/01/2009 |
El primer sistema europeo de información de aguas subterráneas ya está en la red
|
|
El proyecto e-Water ofrece acceso multilingüe y transfronterizo de la información sobre aguas subterráneas de 12 países europeos.
Dispone de información sobre más de 800.000 pozos y manantiales europeos.
|
 |
La aplicación e-Water móvil permite el acceso a los datos de aguas subterráneas sobre el terreno. |
Nota de prensa |
|
|
|
|
|
|